El Grupo de Consumo Responsable de Carabanchel Bajo es un proyecto que surgió por iniciativa de un grupo de vecinxs preocupados por nuestra alimentación, el medio ambiente y las injusticias y desigualdades socioeconómicas que el actual modelo de consumo causan en nuestra sociedad.
Los hábitos de consumo imperantes se basan en un modelo injusto e insostenible en todo su ciclo:
- Los agroquímicos y organismos modificados genéticamente cada vez más utilizados en la producción intensiva de alimentos, y que tratan de mejorar su aspecto y durabilidad, atacan directa y gravemente a nuestra salud.
- El actual modelo agrario es agresivo con el medio ambiente:
- Elevado consumo de recursos naturales
- Deforestación y desertificación que causa la transformación en cultivos de grandes extensiones de tierras en muchos puntos del planeta
- Contaminación de suelos y aguas por el uso de agroquímicos
- Contaminación de la atmósfera y contribución al Cambio Climático debido a la emisión de contaminantes provocada por el transporte de los alimentos desde lugares lejanos
- Pérdida de biodiversidad asociada al monocultivo y a la destrucción de hábitats y especies.
- Lxs productorxs/agricultorxs no son compensados económicamente de una manera justa, ya que la mayor parte de los beneficios van a parar a manos de grandes empresas transformadoras y distribuidoras de alimentos.
- En otros países muchas tierras son arrebatadas a sus habitantes para ser transformadas en campos de cultivo que alimentan a los países ricos.
- Los espacios y las relaciones sociales de participación activa en los aspectos que afectan a nuestra vida diaria, como es la alimentación, están desapareciendo.
Por eso, nos hemos unido buscando un modelo de consumo basado en el asamblearismo y la relación directa con lxs productorxs, en el que los alimentos que llegan a nuestros hogares son saludables y su impacto ambiental y social es mucho más reducido que el de los que se encuentran en el mercado.
Como fruto de todas estas inquietudes, se decidió montar la cooperativa de consumo ecológico V de Verdura con varios objetivos claros:
- Basar el funcionamiento de la cooperativa en la relación directa entre consumidores y productores.
- Promover el modelo de consumo ecológico directo en el barrio de Carabanchel.
- Organizarnos en asamblea para trabajar de forma horizontal decidiendo entre todos los miembros de la cooperativa.
- Aprender a consumir de forma autogestionada sin relación directa con los grandes circuitos de alimentación.
Y el resultado de todo ello es:
- Consumo de verdura de temporada de origen ecológico
- Obtención de otros productos como fruta, lácteos, huevos, pan, harinas, aceites, jabones y cosméticos naturales, etc, de origen ecológico y mediante la relación directa con pequeños productores y/o empresas distribuidoras que respeten las normas del comercio justo, ético y sostenible
- Todo el consumo está basado en una relación directa con lxs productorxs, a quienes pedimos:
- Respeto por la tierra y los medios de producción tradicionales, sin uso de químicos o técnicas agresivas con el medio ambiente
- Cultivos libres de transgénicos
- Respeto por los derechos laborales de aquellas personas que trabajen con lxs productorxs, si las hay